La secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez, señaló que desde el Gobierno continúan enviando los listados provisorios de pases a planta de las distintas reparticiones. Por otra parte, está en pleno proceso de análisis el criterio que tendrán las recategorizaciones
Los primeros listados de pases a planta que se enviaron al gremio fueron del Ministerio de Economía, de la Contaduría General, del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB). Luego llegaron los del Ministerio de Gobierno y del Iafas.
Al explicar cuál es el mecanismo para que los pases a planta se efectivicen, Domínguez dijo: “Cuando nos envían un listado de pases le respondemos acuso de recibo e inmediatamente comienzan a correr los tiempos para que éstos se efectivicen a través de los correspondientes decretos”.
“En el caso de que el listado esté incompleto -por ejemplo, en algunos casos mandaron pases a planta, pero les faltó el reconocimiento de estabilidad-, de manera inmediata le respondemos que falta información”, indicó la dirigente.
Por otro lado, y en lo que respecta a las recategorizaciones, señaló que “se están discutiendo los criterios para reglamentar el instructivo y determinar qué alcance tendrán éstas (las recategorizaciones)”.
“Habrá recategorizaciones, pero estamos en pleno proceso de análisis para determinar con qué criterios se harán”, remarcó.
Luego recordó que “UPCN presentó una propuesta que contempla el escalafón general, una adecuación a lo que es el régimen de Salud Mental (que tiene 20 años de servicio en lugar de 30) e incluimos dos sectores que nos parece que tienen que incorporarse al ámbito de las recategorizaciones: los enfermeros y los agentes sanitarios”.